Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Semana 4 - Metodología de la Practica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales

Imagen
Metodología de la Practica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales (Formulación de una pregunta clínica , Búsqueda de la literatura de , Evaluación crítica  y Aplicación ) 1.- Formulación de una pregunta clínica :  esta pregunta debe tener una estructura en la que se identifiquen claramente la persona o o población o situación población. ya que proceden de la tarea diaria (historia clínica, causas, tratamiento, diagnostico y prevención) 2.- Búsqueda del a literatura:  busca y selecciona la mejor información para poder desarrollar y resolver con la finalidad de contestar la pregunta planteada. 3.- Evaluación Critica :  va a valorar explicitamente  la evidencia encontrada para poder realizar una buena validez y buena utilidad; y también relacionado con la eficacia de evaluar y verlos errores para poder mejorar a un futuro. 4.- Aplicación :  es una etapa de gran importancia ya que se va a encargar de integrar ...

Semana 3 - Niveles de evidencia y grados de recomendación de la evidencia científica

Imagen
NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS DE RECOMENDACIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA Aunque hay diferentes escalas de gradación de la calidad de la evidencia científica, todas ellas son muy similares entre sí. La primera de ellas fue formulada en 1979 por la Canadian Task Force on the Periodic Health Examination (www.ctfphc.org) para la evaluación de medidas preventivas y adaptada en 1984 por la U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF). En su tercera edición, publicada recientemente , se evalúa la calidad de la evidencia de una forma más elaborada que no sólo tiene en cuenta el tipo de diseño de los estudios . Los grados de recomendación se establecen a partir de la calidad de la evidencia y del beneficio neto de la medida evaluada. Además, en ella se realizan análisis de coste-efectividad . Otra escala, la utilizada por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), también ha sido revisada recientemente. Para el simposio “Gestión del conocimiento y su aplicación en la e...

Semana 2 - MODELOS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA (APTA- WCPT)

Imagen
MODELOS DE PRACTICA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA Existen dos modelos de practica que son APTA y el WCPT El APTA  en el año 1997 se crearon 5 secuancias  que era el examen, valoración, pronostico, plantemiento,intervencion y ya en el año 2001 aumentaron la reevaluacion. El WCPT se creo en el año 1999 y uso como refenrencia el APTA para la creaccion de un nuevo modelo para la atencion en terapia fisica que son examen, evaluacion, diagnostico, pronostico, intervencion.